¿Es «El Hoyo» una (buena) representación de la economía?

A los que están arriba les dan igual los de abajo. Los de abajo viven de las sobras de los de arriba. ¿Es el hoyo una (buena) representación de la economía? Esta película dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia y distribuda por Netflix fue la primera cinta española de la historia en ganar el premio de mejor película en el Festival de Cine de Sitges. Y no solo es una buen thriller de terror y ciencia ficción, si no que está cargada de metáforas y posibles lecturas. Una de ella dada la naturaleza de la premisa y el desarrollo del argumento es la economía. A través de ella podemos explorar conceptos como la riqueza, las clases sociales, la igualdad, la estrategia y hasta los refinamientos del equilibrio de Nash . ¿Está acertada la película en cuanto al tratamiento o realismo de los mismos?

2019 © Bernardo García Pola · Web desarrollada por Imanol Terán